Costa Rica: Van por el segundo

Costa Rica, flamante campeón de CONCACAF debutará ante el local, Tailandia.

Los ‘Ticos’ flamantes campeones de CONCACAF, llegan a Tailandia con la consigna de mejorar lo hecho en Guatemala 2004, donde solo sumò un triunfo, el único en su historia.

Ayer
Han pasado 20 años desde la primera participación de Costa Rica en la Copa Mundial de Futsal de la FIFA. En aquella cita, disputada en Hong Kong en 1992, los Ticos se despidieron de la competición tras perder sus tres partidos de la primera fase, frente a Bélgica (6-2), Brasil (15-1) y Australia (8-6), con 9 goles a favor y 29 en contra. Las cosas no marcharon mucho mejor para Costa Rica ocho años después, aunque el cuadro centroamericano logró en Guatemala su primera victoria en una cita mundialista. Sin embargo, aquel triunfo por 6-2 sobre Australia no bastó para evitar la eliminación prematura de los costarricenses tras las derrotas que sufrieron posteriormente frente a Rusia y Croacia.

Hoy
En el Campeonato de la CONCACAF celebrado a principios de julio en Guatemala, Costa Rica conquistó su segundo título continental doce años después de su anterior triunfo. En el duelo por el trono de Norteamérica, Centroamérica y Caribe, el combinado que entrena Diego Solís se impuso por un ajustado 2-3 a Guatemala gracias en buena medida a la gran actuación de su portero Jairo José Toruño.

Mañana
Costa Rica llegará con la cabeza alta a la Copa Mundial de Futsal de la FIFA Tailandia 2012, puesto que disputará la cita mundialista como campeón de la CONCACAF. El goleador Jorge Arias, elegido mejor jugador del Campeonato de la CONCACAF, el habilidoso Diego Andrés Zúñiga y el portero Toruño forman la espina dorsal del plantel que dirige Solís e intentarán repetir en noviembre la gran actuación que protagonizaron en el certamen continental. “Dedicamos la clasificación a toda Costa Rica, a nuestras familias y a los técnicos que nos han ayudado. Es un honor formar parte de este equipo”, declaró Michael Córdoba tras conquistar el billete mundialista.

A saber
Figuras del equipo
Jorge Arias, Jairo José Toruño, Diego Andrés Zúñiga, Luis Alejandro Paniagua

Clasificación en cifras
Costa Rica no empezó la cita continental de la mejor manera y tuvo que conformarse con un empate a 4-4 en su duelo frente a México, aunque en su segundo partido se impuso a la favorita Cuba por un ajustado 2-1. En el último encuentro de la primera fase, el cuadro costarricense venció a San Cristóbal y Nieves por un incontestable 7-1 que sirvió para certificar su pase a la cita mundialista. Después de superar a Panamá en semifinales por 4-1, Costa Rica sorprendió a Guatemala en la gran final y conquistó su primer título desde 2000 tras derrotar a la anfitriona por 2-3.

Números que hablan
9 – Con nueve goles en contra en cinco partidos, Costa Rica fue la menos goleada de las cuatro selecciones que representarán a la CONCACAF en Tailandia. Además, Toruño fue elegido mejor portero del certamen continental.

Fuente: FIFA.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*