Formato de Clasificación (División de Honor) – Rueda de Liguillas

Panta NPA y Los Tigres se volverán a ver las caras en la Liguilla por el Título (Foto: PeruFutsal.pe)

Quieres saber como se jugarán las Liguillas, lee y toma nota.

Varias personas nos han hecho las consultas del caso como se llegará a definir el Torneo Metropolitano de Futsal 2012 de la División de Honor, por ello tuvimos que recorrer a las Bases de la División de Honor 2012 y lo plasmamos en un texto, específicamente los artículos referidos a la Tercera Etapa y la manera de como se definirá el certamen.

A continuación, lea con atención y tome nota como se podrá conocer al campeón del Torneo Metropolitano de Futsal:

TERCERA ETAPA: RUEDA DE CLASIFICACION O LIGUILLAS

Artículo 11°. De la Rueda de Clasificación o Liguillas para el Campeonato y para el Descenso.- Esta etapa se jugara de acuerdo al puntaje acumulado del torneo apertura más el torneo clausura, se formaran dos series de seis (6) equipos cada una, los seis (6) primeros jugaran en una Liguilla para el Campeonato de 05 fechas de “todos contra todos” y en una sola rueda. El equipo ubicado en el sétimo lugar no participara en la Liguilla para el Descenso. Los seis (6) equipos restantes jugaran en una Liguilla para el Descenso de 05 fechas de “todos contra todos” y en una sola rueda.

Al finalizar la rueda de clasificación o Liguillas se sumara el puntaje obtenido más el puntaje acumulado de los torneos apertura y clausura, clasificando a la cuarta etapa los cuatro primeros equipos de la Liguilla para el Campeonato.

SEMIFINAL Y FINAL (PLAY OFF)

Artículo 12°. Semifinal.- Clasificarán a la cuarta etapa para jugar por el Título de Campeón Metropolitano los cuatro (4) mejores equipos ubicados en la Liguilla para el Campeonato, teniendo en consideración el puntaje acumulado de las tres (3) ruedas, de conformidad a lo dispuesto por los criterios de ubicación y clasificación de las presentes Bases.

 a. Si dos (2) o más equipos empataran en puntaje acumulado se aplicará lo dispuesto por el artículo referente a los criterios de ubicación y clasificación

Artículo 13°. Fixture de la Semifinal y Final (Play Off).-  En cada una de estas etapas los equipos inician su participación con puntaje en “0”.

En la etapa Semifinal los cuatro equipos serán sorteados y se enfrentaran entre sí, jugando en un sistema eliminatorio de “todos contra todos” durante seis fechas  en partidos de ida y vuelta y con la obligación de un equipo ganador. Para la elaboración del fixture de los partidos se aplicara el SISTEMA RELOJ y la programación se hará según lo establecido en el artículo 7° de estas bases.

En la Final (Play Off) se jugarán 2 partidos sólo de ida:
– Por el tercer y cuarto puesto entre los dos equipos con menor puntaje.
– Por el Título de Campeón Metropolitano entre los dos equipos con mayor puntaje.

Artículo 14°. Obligación de equipo ganador.- Si los partidos de la Semifinal terminaran empatados se procederá a la ejecución de tiros desde el punto penal de acuerdo al Reglamento FIFA, y si los partidos de la Final terminaran empatados en el tiempo reglamentario, se jugará Tiempo Suplementario de dos (2) periodos iguales de cinco (5’) minutos cada uno, sin tiempo de descanso, el equipo que anote más goles que su adversario será declarado ganador. De persistir el empate se ejecutaran los tiros desde el punto penal de acuerdo al Reglamento FIFA.

Ejecución de tiros desde el punto penal según Reglamento FIFA:

Se lanzaran Cinco (5) tiros desde el punto penal por equipo.

Los tiros se ejecutaran alternadamente por equipo.

Todos los jugadores hábiles que se encuentren inscritos en la planilla de juego al final del partido, estarán autorizados a ejecutar los tiros desde el punto penal.

Cada tiro debe ser ejecutado alternadamente por un jugador diferente de cada equipo, el árbitro anotará el orden de los jugadores que lanzaran el tiro penal.Ganará el equipo que anote más goles en el lanzamiento de tiros penal.

De persistir el empate se continuará con la ejecución de los tiros en forma alternada hasta que un equipo marque un gol más que el otro en su turno, y será declarado ganador.

Los goles obtenidos en definiciones con tiros desde el punto penal, no seran considerados para la relación de goleadores ni tablas de puntuación acumulada.

Artículo 15°. Criterios de ubicación en la Tabla de Posiciones y Clasificación.-  La Sub Comisión de Organización de Campeonatos de Futsal utilizará los siguientes criterios para la elaboración de la tabla de posiciones, puntaje para la programación de los partidos, puntaje acumulado para definir al Campeón de cada Torneo, ascenso, descenso, clasificación a la Rueda de Clasificación y definición por el Título del Campeonato:

  • Mayor puntaje.
  • Mayor diferencia de goles.
  • Mayor cantidad de goles a favor anotados
  • Mayor Gol Average (goles a favor/goles en contra)
  • Resultado del partido jugado entre sí.
  • Sorteo.

Se aplicará siguiendo el orden descrito.

Fuente: Comisión de Futsal y Futbol Playa FPF.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*