Rusia: Fríos y calculadores

Los rusos sucumbieron ante España en la final de la Eurocopa, ahora van por la revancha

El subcampeón europeo, Rusia, llega a Tailandia en busca de mejorar lo hecho en ediciones pasadas e intentar quebrar su mala suerte en semifinales.

Ayer
Rusia alberga ambiciones de poner fin al dominio de Brasil y España en la Copa Mundial de Futsal de la FIFA, aunque su registro en la competición resulta cuanto menos variado. Su primera experiencia, en 1992, terminó con una eliminación poco prometedora en la primera ronda, y ni siquiera se clasificó para la fase final de Chinese Tapei 2004. Sin embargo, en sus tres participaciones más recientes en la máxima prueba mundial ha cosechado un puesto en semifinales. Hace cuatro años, Italia le arrebató el tercer puesto, y Portugal hizo lo propio en 2000, pero el mejor momento de la historia rusa en la Copa Mundial de Futsal de la FIFA se produjo en España 1996, donde la selección se colgó la medalla de bronce con una victoria por 3-2 sobre Ucrania.

Hoy
Rusia justificó su inclusión entre los principales aspirantes a quebrar en Tailandia la hegemonía de los “dos grandes” del fútbol sala cuando, el pasado febrero, plantó cara a España hasta el último segundo de la final del Campeonato Europeo de Fútbol Sala de la UEFA. Los españoles, campeones continentales en las tres ediciones previas, tuvieron que recurrir a la prórroga y a la suerte para imponerse a un equipo ruso que, en palabras del seleccionador de los triunfadores, José Venancio López, “seguramente habría merecido ganar”.

¿Y mañana?
Rusia destaca sin duda entre los equipos a seguir de cerca en Tailandia, especialmente después de que su trío de nativos brasileños, Gustavo, Cirilo y Pula (máximo goleador en 2008), volviera a brillar en el partido decisivo de la competición europea. Las victorias contra grandes como Croacia, Serbia y Holanda en la fase final continental, por no mencionar su exhibición contra España, reafirman al conjunto de Sergey Skorovich en su justificada creencia de que 2012 puede ser su año.

A saber…
Figuras del equipo
Sirilo, Alexander Fukin, Pula, Gustavo.

Clasificación en cifras
Los rusos superaron sin problemas la ronda principal de las preliminares europeas, donde cosecharon tres victorias consecutivas contra Letonia, Kazajstán y Hungría, y triunfaron por un margen agregado de 10-2. No obstante, les costó superar la repesca, pues Azerbaiyán, derrotada por la mínima (3-2) en la ida, luchó hasta conseguir el empate a 2-2 en la vuelta y dar emoción a la eliminatoria.

Números que hablan
16: son los goles que el ruso Pula marcó en Brasil 2008, y que le permitieron superar a Falcao en la carrera por el título de máximo goleador de la competición.

Fuente: FIFA.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*