Serbia: ¿Alzarán vuelo?
En Tailandia, “Las Águilas Blancas” se estrenan en lides mundialistas luego de la exclusión de la antigua Yugolasvia en el Mundial de Hong Kong 1992.
Ayer
En 1992, la antigua Yugoslavia se clasificó para la Copa Mundial de Futsal de la FIFA en Hong Kong. Sin embargo, debido a la guerra que azotó el país y a las resoluciones de las Naciones Unidas al respecto, su selección fue excluida del torneo global de allí en adelante. Desde entonces, el equipo nacional de Serbia ha experimentado un progreso estupendo y se ha clasificado cuatro veces para la Eurocopa de Fútbol Sala de la UEFA, las tres últimas de manera consecutiva. En los campeonatos europeos de 2010 y 2012, los serbios se metieron incluso en la ronda de octavos. En la cita del Grand Prix de Futsal de hace cuatro años en Brasil, causaron sensación al concluir la competición internacional en quinto lugar.
Hoy
Las Beli Orlovi (Águilas Blancas) pisarán por primera vez las canchas de una Copa Mundial de Futsal de la FIFA en Tailandia, luego de superar la etapa de clasificación y despachar a Hungría en el último obstáculo. Tras alcanzar los cuartos de final en la última edición de la Eurocopa a principios de 2012, en la que fueron abatidos in extremis por el ulterior subcampeón del certamen, Rusia, el conjunto que entrena Aca Kovačević pondrá toda la carne en el asador para seguir convenciendo en la fase final mundialista.
¿Y mañana?
Kovačević ha configurado una saludable mezcla de jugadores expertos y novatos. Además dispone de individualidades brillantes, como el delantero Slobodan Rajčević, autor de cinco goles y dos asistencias en la competición preliminar. El joven talento Marko Pršić se lució en el vital duelo contra Hungría al acertar dos dianas. El dispositivo defensivo estará a cargo de Aleksandar Živanović, que por si fuera poco demostró su puntería de cara a la meta rival de camino a Tailandia anotando tres goles. Cabe advertir también que el zaguero Vidan Bojović se llevó la Bota de Bronce en la Eurocopa de Croacia por sus cuatro goles.
A saber…
Figuras del equipo
Slobodan Rajčević, Aleksandar Živanović, Miodrag Aksentijević, Bojan Pavićević, Vidan Bojović.
Clasificación en cifras
Serbia selló su salvoconducto a Tailandia en la eliminatoria contra Hungría, tras haber dejado en la estacada durante la fase de grupos a Eslovenia (3-1), Israel (4-4) y Moldavia (4-0). El encuentro de ida del último envite se saldó con derrota por 1-0 ante los Magiares, pero los pupilos de Kovačević zanjaron el asunto ante su hinchada mediante un contundente 6-1 a su favor.
Números que hablan
3,4: Es el promedio de goles por partido que ha registrado Serbia en la competición preliminar. El tanteador más abultado lo consiguió en el choque de vuelta a todo o nada contra Hungría, en el que sacudió seis veces las mallas rivales. El menor número de goles lo registró en la ida, que perdió por 1-0.
Fuente: FIFA.com
Deja un comentario